



Curso: 3º A y 3º B
Actividad grupal
Objetivos: explorar un sistema productivo de la escuela. Recolección de datos y elaboración de informes. Integración y trabajo en equipo, incursionar en el campo investigativo.
“El tambo”
Consigna: Reunidos en grupo de dos o tres integrantes deberás:
Visitar el tambo (no olvides de llevar algo en donde anotar).
Mediante observación y preguntas a las personas que involucran a la actividad lechera contestá las siguientes preguntas:
Ø ¿Cuáles son los medios técnicos utilizados en la operación de ordeñar?
Ø ¿Cuáles son las tareas que realizan las personas en el espacio de trabajo estudiado?
Ø ¿Cuáles son los cambios técnicos que ha experimentado esta operación en el transcurso de los años?
Ø ¿Qué conocimientos han permitido, en los últimos años, el aumento de la producción de leche por vaca?
Observación: podes ampliar la información en la biblioteca o Internet en las siguientes direcciones:
Actividad para Educación Tecnológica
Docente: Juan Decory
Curso: 3º A y 3º B
Actividad grupal
Objetivos: reconocer y analizar los productos tecnológicos que involucra el sistema de de enfriamiento de la leche. Recolección de datos y elaboración de informes. Integración y trabajo en equipo, incursionar en el campo investigativo.
“La Producción Lechera”
Consigna: Reunidos en grupo de dos o tres integrantes deberás:
Visitar el tambo (no olvides de llevar algo en donde anotar).
Mediante observación y preguntas a las personas que involucran a la actividad lechera contestá las siguientes preguntas:
Ø ¿Por qué se debe enfriar la leche inmediatamente de ser ordeñada?
Ø ¿Qué medios técnico se utilizan para bajar la temperatura de la leche?
Ø ¿Cuál es la temperatura de la leche (en grados Celsius y en grados Fahrenheit) en el momento de ser ordeñada y luego de media hora?
Ø ¿Cuáles son los cambios técnicos que ha experimentado esta operación en el transcurso de los años?
Ø ¿Qué conocimientos han permitido, en los últimos años, el control de la temperatura adecuada en la producción de leche?
Observación: podes ampliar la información en la biblioteca o Internet en las siguientes direcciones:
Actividad para Educación Tecnológica
Curso: 2º B
Actividad grupal para aula-taller
Objetivo: despertar la creatividad y el interés de la materia, integración y trabajo en equipo, incursionar en el campo investigativo.
Consigna: reunidos en grupo de dos o tres integrantes deberás: realizar un motor simple monopolar, según se muestra en las siguientes imágenes, para lo cual cuentas con los siguientes elementos:
Elementos:
Ø Alambre conductor (preferiblemente cobre)
Ø Una pila
Ø Un imán


Investiga y respondé las siguientes preguntas:
Ø ¿Que función cumple el alambre conductor?
Ø ¿Qué función cumple la pila?
Ø ¿Qué función cumple el imán?
Observación: la investigación la podes realizar por medio de la observación del sistema (conjunto de elementos que cumplen una función) en nuestro caso un motor simple; por supuesto que para ello bebés hacerlo funcionar. También podes usar: tu carpeta, bibliografía de tecnología y física, que hay en nuestra linda biblioteca e Internet.
Actividad para Educación Tecnológica
Curso: 2º B
Actividad: “Maquinas y Mecanismos”
Objetivo: reconocer maquinas y mecanismos, y funciones que realizan los mismos. Integración y trabajo en equipo.
Consigna: reunidos en grupo de dos o tres integrantes deberás:
a- Reconocer y marcar lo que corresponda.
b- Encontrar una aplicación para cada mecanismo.
Observación: para la aplicación de estos mecanismos observa a nuestro alrededor, seguro que nuestra escuela hay maquinas donde se aplican los mismos. (Industria láctea, labranza de tierra, cosechadoras, tractores, etc.)
Medios de referencias bibliográficas.
Ø Francisco silva, José Sanz “Tecnología Industrial”. Edit, Mc Graw Hill. (En Biblioteca Alberdi)
Ø Ricardo Franco y otros “Tecnología Industrial I” Edit, Santillana (En Biblioteca Alberdi)
Ø Eduardo G. Averbuj y otros “Tecnología Industrial I” Edit, Santillana (En Biblioteca Alberdi)


Actividad para Educación Tecnológica
Docente: juan decory
Curso: 2º B
Actividad grupal
Objetivos: explorar un sistema productivo de la escuela. Recolección de datos y elaboración de informes. Integración y trabajo en equipo, incursionar en el campo investigativo.
“La Industria Láctea”
Consigna: Reunidos en grupo de dos o tres integrantes deberás:
Visitar la Industria Láctea (no olvides de llevar algo en donde anotar).
Mediante observación y preguntas a las personas que elaboran el queso contestá las siguientes preguntas:
Ø ¿Cuáles son los medios técnicos utilizados en la elaboración de quesos?
Ø ¿Cuáles son las tareas que realizan las personas en el espacio de trabajo estudiado?
Ø ¿Cuáles son los cambios técnicos que ha experimentado esta operación en el transcurso de los años?
Ø ¿Qué conocimientos han permitido, en los últimos años, el aumento de la producción de quesos?
Observación: podes ampliar la información en la biblioteca o Internet en las siguientes direcciones:
http://www.inta.gov.ar/
http://www.inta.gov.ar/info/biblio/bibcentro.htm
http://www.agriculturadeprecision.org/
http://www.inti.gov.ar/
http://www.revista-supercampo.com.ar/ed_0176/
http://www.infortambo.com.ar/